top of page
Rafael-Bianciotto_Portrait_metteur_en_sc

Puesta en escena

“Un hombre es menos él mismo cuando habla en su propia persona. Dale una máscara y te dirá la verdad”

Oscar Wilde

ESCENARIO y ACOMPAÑAMIENTO

Me gusta poner en escena mis propios proyectos y también acompañar los de los demás. La implicación y la preocupación por la belleza son las mismas. Primero trato de escuchar, de entender: qué queremos contar, transmitir.

 

Probar todo para sacar lo mejor de todos y de cada uno. Se trata de crear una obra que transformará a los artistas, a los técnicos para tocar el corazón del espectador. El teatro solo tiene sentido si transforma el mundo que nos rodea. Cada producción es única, cada proyecto tiene sus necesidades artísticas y condiciones de producción particulares.

 

Tuve la oportunidad de participar en varios proyectos con actores de diferentes universos: experimentados profesionales del Teatro Nacional de Islandia, un grupo de jóvenes estudiantes de secundaria en la selva guatemalteca o una ópera en un entorno psiquiátrico, por nombrar solo algunos ejemplos...

Rafael-Bianciotto_Portrait_metteur_en_sc
RafaelBianciotto-Masque-creditXavierCant

¿POR QUÉ LA MÁSCARA?

Todos necesitamos máscaras: nombre, apellido, país, idioma, cultura, familia, clan, profesión, condición social, alianza o corbata.

 

La “personalidad” es esa máscara social que nos permite relacionarnos con los demás. La máscara dinámica (en latín “persona”) se modela a lo largo de nuestras experiencias y encuentros.

 

¿Cómo se construye o se deconstruye esta máscara? ¿Quién o qué hay detrás de esta máscara? ¿Intangible? ¿Como la materia que es 99% "vacío"? Entonces, si nuestro "ser" o "entidad" no es más que vacío, ¿de qué estamos hechos?

 

La relación es el lugar donde se construye nuestra identidad, donde se siente el reconocimiento del otro en su diferencia, y ninguna sociedad puede existir sin esta capacidad de aceptación de la alteridad.

 

El teatro es mi espacio de experimentación a través de todas estas preguntas, ¡utilizando estos maravillosos objetos que son las máscaras!

Obras

IMG_0460

Un Songe d'Une Nuit d'été de William Shakespeare - Création Mars 2023 Centre CUlturel l'Athénée de Rueil-Malmaison

Cap au Nord

Cap au Nord Solo de Clowne de et avec Fransoise Simon Création Novembre 2023 Théâtre du Gouvernail, Paris

2021 Stratégie de la Seiche - d'Anna Reich

2021 Stratégie de la Seiche - d'Anna Reich - Théâtre des 3 Ponts à Castelnaudary

ORIGINES_Affiche

2019 - Création collective - Théâtre Clavel Paris

PREUVE_DAMOUR_Affiche

2014 - de Roberto Arlt Rueil-Malmaison, Avignon OFF 2016 et 2018 - France

CANDIDE_US_Affiche

2015 - Candide d'après Voltaire - co-mise en scène Terra Vandergaw - Ramapo College - New-Jersey USA

SOKRATES_Affiche

2015 - Opéra Clown d'après la vie de Socrate. Théâtre de la Ville de Reykjavik - Islande

LA-TEMPETE_affiche

2012 - La Tempête de William Shakespeare - Co-mise en scène avec Ned Grujic - Théâtre André Malraux Rueil-Malmaison - France

CANDIDE_Affiche

2010 - Candide d'après Voltaire - Théâtre André Malraux Rueil-Malmaison - France

TWELVETH_NIGHT_Affiche

2009 Islande - The Twelfth Night / La Nuit des Rois / Threttandakvöld de William Shakespeare - Théâtre National d'Islande

PECHES_CAPITAUX_Affiche

2008 - Péchés Capitaux / Daudasyndirnar - d'après La Divine Comédie de Dante - Théâtre de la Ville de Reykjavik Islande

BRECHT

2007 - Grand peur et misère du III Reich de Bertolt Brecht au théâtre de Chartres. Cie Naxos - France

LYSISTRATA

2004 - Lysistrata de Aristophane - Théâtre L'Athénée de Rueil-Malmaison - France

LA JALOUSIE DU BARBOUILLÉ

1999 - La Jalousie du Barbouillé de Molière co-mise en scène avec Benoît Lavigne - Centre Culturel de Sarlat - France

MOLIERE UNDONE_Affiche

1997 - MOLIERE UNDONE d'après les Précieuses Ridicules de Molière - Ramapo College - New-Jersey USA

bottom of page